
Variadas y diversas son las sesiones de grabación que os ofrecemos esta noche en nuestro espacio radiofónico dedicado al jazz. El protagonista: el genial guitarrista belga de origen gitano Django Reinhardt que sigue celebrando con nosotros su centenario (1910-2010). Fechadas entre el 22 de Abril de 1937 y el 6 de Noviembre de 1945, abarcan formaciones muy distintas y sonidos que van del quinteto arquetípico de Django a la Big band de swing. El repertorio oscila entre temas compuestos por grandes músicos coetáneos (
Montmartre de Rex Stewart) y hits de su cosecha (
Manoir De Mes Réves del propio Reinhardt). El personal de las sesiones (son ciento y la madre, allá vamos...): A la guitarra
Django Reinhardt, a las trompetas
Bill Coleman,
Philippe Brun,
Gus Deloof,
Andre Cornille,
Herb Bass,
Jerry Stephan,
Robin Gould y
Lonnie Wilfong, a los clarinetes
Christian Wagner,
Frank "Big Boy" Goudie (también saxo tenor),
Barney Bigard (también batería),
André Lluis y
Gérard Leveque, a los trombones
Guy Paquinet,
Josse Breyre,
Bill Decker,
Don Gardner,
Shelton Heath y
John Kirkpatrick, a la corneta
Rex Stewart, a los saxos altos
Jim Haynes (también clarinete) y
Joe Moser, a los saxos tenores
Bernie Cavaliere y
Bill Zickefoose, al saxo barítono
Ken Lowther, a los violines
Paul Bartel,
Joseph Swetchin,
Michel War
lop y
Stephane Grapelli, a las guitarras rítmicas
Joseph Reinhardt,
Eugène Vees,
Pierre "Baro" Ferret y
Marcel Bianchi, a los contrabajos
Lucien Simoens,
Louis Vola,
Billy Taylor sr.,
Jean Storne y
Bob Decker, a las baterías
Jerry Mengo,
Gaston Leónard y
Bill Bethel y por último
Jack Platt a la dirección. ¡Menudo swing!
MONOTEMÁTICO:Django Reinhardt Centenario (1910-2010): Grabaciones 1937-1945
http://www.ivoox.com/codigo-jazz-19-jueves-11-noviembre-2010_md_458247_1.mp3
No hay comentarios:
Publicar un comentario